
Es el término económico y político de moda: el “Grexit”, término con el que designamos la posibilidad de que Grecia salga del euro. Tras los acontecimientos del fin de semana, la idea del Grexit tiene más fuerza que nunca, pero ¿qué ocurre si llegamos a ese punto?.
Desde IDE-CESEM, hemos querido recopilar la información toda la información necesaria para entender las consecuencias que se producirían si se llega a dar este evento.
Consecuencias del Grexit para Grecia
Según este artículo de la revista Dirigentes, si ocurre el Grexit, Grecia afrontaría un futuro inmediato marcado por la fuga de capitales ante un posible corralito, y una fuerte devaluación de la nueva moneda que podría derivar en un problema de hiperinflación. Todo eso resultaría en una nueva caída del consumo interno, de desastrosas consecuncias para el empleo.
De acuerdo con ese panorama, el economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, afirma que ”si Grecia sale del euro tendría que hacer las mismas reformas, pero más intensas”
Sin embargo, otras voces afirman que la posibilidad de devaluar la nueva moneda, haría especialmente atractivas las exportaciones griegas, lo que podría suponer un acicate al crecimiento del PIB heleno. Así se afirma en este artículo de la BBC.
Consecuencias del Grexit para la UE
En primer lugar hay que tener en cuenta que la economía griega supone tan solo el 2% del PIB de la UE, por lo que el impacto inicial sería reducido. El principal riesgo vendría por el lado de la incertidumbre generada en los mercados lo que, según esta pieza de Bolsamanía, podría hacer subir las primas de riesgo de los países miembros.
Otro aspecto a tener en cuenta sería la credibilidad internacional de la UE. El ministro de Asuntos Exteriores alemán Steinmeier, afirma en La Vanguardia: “Europa vería afectada su imagen en ciertas partes del mundo y perdería credibilidad”
Por último, hay que considerar el efecto que tendría el impago de las deudas contraídas por Grecia con los Bancos Centrales de la UE, consecuencia inevitable del Grexit. Vozpopuli señala que el Bundesbank tendría que hacer frente a un considerable “agujero presupuestario”.
¿Conoces nuestro Master Executive en Dirección Financiera? ¡Infórmate!
La entrada ¿Qué pasa si ocurre el “Grexit”? aparece primero en Blog de IDE-CESEM Business School.